Diferenciarte de otra Inmobiliaria? 4 Tips!

Diferenciarte de otra Inmobiliaria? 4 Tips!



Uno de los rasgos más importantes de una empresa es el modo en que se diferencia de su . En un sector como el inmobiliario, que ha estado tan saturado de competidores, es esencial crear valores que distingan a nuestra empresa de otras que se dedican a la misma actividad. Pero, ¿Cómo crear esa diferencia?.

Es evidente que el sector ha sido durante mucho tiempo lo que se llama un “océano rojo”, es decir, un sector en el que existe una gran saturación de empresas que se dedican a lo mismo y que compiten entre ellas. Con la crisis económica de los últimos años, el sector inmobiliario se ha depurado, han desaparecido algunas empresas y otras han sobrevivido porque han logrado profesionalizarse y especializarse.





4 Formas de diferenciarte de la competencia

Existen diversas formas de diferenciarte de las empresas de tu competencia, te propone algunas de ellas.





1 - Utilización de nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en la que las personas buscan una propiedad, la visitan o la compran. Actualmente, cuando una persona busca una propiedad para comprar o alquilar lo suele hacer por internet y suele utilizar el móvil. Por ese motivo es importante que tu web inmobiliaria esté , sea atractiva y fácil de utilizar.

Otra cosa que es muy importante a la hora de contar con la última tecnología es poder contar con Google Map y Street View que permite que los clientes puedan incluso simular una caminata por el barrio de la propiedad.





2 - Aportar servicios complementarios

Junto con las visitas de inmuebles virtuales se pueden ofrecer muchos tipos de servicios ligados a la intermediación inmobiliaria en transacciones de venta y arrendamiento, como son los siguientes: búsqueda de financiación, realización de estudios de mercado y de viabilidad de proyectos inmobiliarios, asesoramiento urbanístico y legal, decoración y diseño de interiores y exteriores, proyectos de arquitectura.

El abanico es muy amplio y se trata de buscar servicios que cubran una o varias necesidad de tus clientes.





3 - Respeto a un código ético

En Estados Unidos existe una figura dentro del sector inmobiliario denominada REALTOR®. Este concepto se utiliza para referirse a los agentes inmobiliarios registrados en la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (National Association of REALTOR ® – NAR).

El registro en la citada Asociación supone una garantía para los clientes puesto que los agentes inmobiliarios tienen que pasar un examen, respetar un código ético y asistir a una formación para poder ser REALTORS®.





Seguinos en Facebook

Tips y noticias para tu Inmobiliaria







4 - Dar importancia a las personas

Tu empresa inmobiliaria no es solo una marca o un logo, son personas, por lo tanto, una forma de acercarte a tus clientes y potenciales clientes para generar una relación de confianza es mostrar a las personas de tu empresa. Son ellas las que marcan la diferencia por lo que destaca su trabajo y busca el valor que te hace diferente de las empresas que compiten con la tuya en el sector inmobiliario.

Por lo tanto, diferenciarte de tu competencia supone buscar pequeños detalles que distingan la forma en la que tu empresa hace las cosas, elementos que dan valor a la intermediación inmobiliaria y que permiten crear una imagen de marca diferente.





Fuente:

En pixelinmobiliario.com ofrecemos un sistema de Página Web para Inmobiliarias con una mínima inversión y en 24hs. tendrás tu pagina online. Lo invitamos a probar el DEMO de forma GRATUITA y sin tener que brindarnos ningún dato personal.